El diputado provincial José Antonio Artusi (UCR-Cambiemos) estuvo recorriendo el basural de Concepción del Uruguay y criticó la forma en que se trata la basura en el predio que posee la Municipalidad en la zona de Talita. De este modo, manifestó que «se trata de un problema grave que requiere el compromiso de la provincia, el municipio y la sociedad civil» y destacó que es necesario mejorar la ley vigente en Entre Ríos sobre gestión integral de residuos domiciliarios.
Artusi junto a otros legisladores y vecinos recorrieron el lugar, el cual dista de ser un espacio adecuado para el depósito y tratamiento de la basura, en ese sentido describió el panorama que observo en el basural: «Celdas desbordadas, contaminación por lixiviados, personas trabajando en condiciones deplorables, instalaciones de reciclado que no funcionan, presencia de todo tipo de animales en el predio. Un panorama realmente desolador, que evidencia una falta flagrante de cumplimiento de la normativa vigente…Necesitamos un verdadero plan de gestión integral de residuos, basta de excusas…», escribió el diputado en su cuenta oficial de Facebook, en una publicación que acompaño con varias fotos.
Asimismo, hizo referencia a la problemática existente, en este aspecto, en una buena parte de las ciudades entrerrianas y si bien indicó que existe legislación al respecto, se encuentra en la comisión de Tierras, de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, un proyecto de su autoría para mejorar esa Ley vigente de Gestión Integral de Residuos Domiciliarios: «que es una buena ley, perfectible y que en la práctica, como en este caso en Concepción del Uruguay, dista mucho de ser aplicada» manifestó Artusi.
Finalmente sostuvo: «Entre Ríos requiere un cambio profundo, un cambio que deje de administrar la crisis, como viene haciendo el peronismo desde hace muchísimos años, y que encare una transformación muy honda y real del Estado y de la sociedad en su conjunto».