Buscan profundizar las respuestas a la situación social en la ciudad

Luego de la entrega de aportes y herramientas para la economía social realizada en club
Rivadavia, la Ministra de Desarrollo Social Laura Stratta y gran parte de su gabinete, se reunió
con el intendente José Lauritto y el equipo municipal de Desarrollo Social, sumando al de Salud
y concejales. El objetivo de este encuentro fue darle continuidad a las acciones entre ambos
gobiernos ante el cuadro de situación social que se registra en el país, en la provincia y en
Concepción del Uruguay.

“Con el Intendente José Eduardo Laurito y su equipo mantuvimos un encuentro para
profundizar las acciones que llevamos adelante de forma articulada en el territorio.
Trabajamos para fortalecer el tejido social y brindar respuestas concretas a los vecinos”, señaló
Laura Stratta al finalizar el encuentro.

Con la participación de los secretarios de Desarrollo Social, Oscar Noir, de Salud Sergio
Bertelotti, los concejales Viviana Sansoni, Marianela Marclay y Guillermo González, el
coordinador de comedores del departamento, Rene Serrano y demás integrantes de los
equipos de desarrollo social y de salud del Municipio, se avanzó en la coordinación de
medidas, que ya se vienen diagramando en los últimos dos meses.

Durante el encuentro se avanzó en los detalles de un nuevo programa que le permitirá al
Municipio y a la Provincia llegar a lugares de mucha vulnerabilidad con respuestas en
cuestiones urgentes (en el esquema alimentario y de abrigo). Allí se analizaron los datos de un
relevamiento que finalizará el municipio y que luego se entrecruzará con datos con la provincia
para armar el mapa social de la ciudad y definir las acciones.

“Debemos cruzar la información para saber en dónde y cómo están llegando las respuestas del
estado provincial y el municipal, que son las únicas que responden a la demanda social, y cómo
podemos ordenarla y mejorarla porque advertimos un agravamiento en algunas situaciones.
Además, la actualidad económica nos está dando indicadores poco alentadores, por lo que
estimamos que la situación será más complicada en los próximos meses”, detalló la Ministra
Stratta.

El eje central de la demanda pasa por una necesidad básica como la alimentaria, actualmente
nos 4 mil chicos asisten a la . A esta asistencia se le sumará un incremento en la partida
provincial, y se le agregarán 800 frazadas que restan entregar, calzado y colchones que se le
entregará a la Secretaría que conduce Noir.