| viernes 26 de abril de 2019

El Concejo Deliberante con la mirada en las personas mayores

En la cuarta sesión del periodo ordinario 2019, el Honorable Concejo
Deliberante – que preside Martín Oliva – se aprobó sobre tablas la reforma de
las ordenanzas N° 4570, N° 8603 y N °9113 para ajustar así a nuestro Hogar
geriátrico “Nuestra Señora del Huerto” a las exigencias, normativas y
necesidades actuales respecto de establecimiento que prestan servicios a favor
de personas adultas mayores.

La Legislatura de la provincia de Entre Ríos ha sancionado en fecha 21 de
noviembre de 2007, la Ley N° 9823 por la que tipifica y reglamenta las
prestaciones y los servicios gerontológicos y geriátricos de organizaciones
estatales, privadas o mixtas.

La residencia funciona principalmente como institución gerontológica para la
atención de los residentes (mayores de 65 años) que por el curso natural del
paso del tiempo disminuyen sus condiciones psicofísicas, volviéndose
dependientes o no auto válidos, prestándose servicios geriátricos en su favor.
Por lo que así se solicitará su habilitación por ante el Ministerio de Desarrollo
Social y el Ministerio de Salud de la provincia de Entre Ríos.

“Continúa siendo prioritario y central para esta gestión municipal, la
participación de la comunidad en la asistencia de los adultos mayores, como

“2019 – Año del Bicentenario de la instalación de la primera imprenta de la

provincia en la Villa de Concepción del Uruguay”
también resulta importante la instrumentación de medidas destinadas a
transparentar la administración de recursos, precisar responsabilidad y
jerarquizar al personal, estimulando sus iniciativas y atendiendo a su
capacitación”, expresó el Vicepresidente Municipal, Martín Oliva.

La institución municipal se denominará Residencia Municipal de Adultos
Mayores “Nuestra Señora del Huerto”, sustituyéndose así la anterior
denominación de Hogar geriátrico Municipal “Nuestra Señora del Huerto”.

Plaza Constitución: poesía y naturaleza
Se aprobó sobre tablas la nominación “El Jardín de los poetas” al
emplazamiento de los bustos de los poetas entrerrianos de la histórica Plaza
Constitución de nuestra ciudad: Gervasio Méndez, Diego Fernández Espiro,
Evaristo Carriego, Olegario V. Andrade, Daniel Elías, Damián P. Garat, el Pbro.
Luis N. Palma, Dr. Victoriano Montes y el Dr. Delio Panizza.

En atención a la riqueza literaria de las obras que legaran los poetas y la
decisión de sostener un hábitat natural que respete la flora entrerriana, en
especies arbóreas y florales, se consideró factible modificar la nominación
“Rincón de los Poetas” (llamada así desde 1965), por “El Jardín de los Poetas”
dando así imagen de paseo agradable y acogedor por la calidez del entorno.

Desde la actual gestión municipal se realizó la puesta en valor de la plaza, obra
llevada a cabo en el año 2018 e inaugurada en febrero de 2019, y se dispuso la
ubicación definitiva de los bustos – que honran la memoria de los poetas
entrerriano – en los jardines ubicados sobre las diagonales procurando un
marco vegetal que respete la naturaleza y los ejemplares arbóreos que el
paseo público ofrece.

La vigencia de los derechos humanos
Se declaró de interés municipal la muestra itinerante “Ana Frank, una historia
vigente” y “De la dictadura a la democracia: la vigencia de los derechos
humanos”, cuya inauguración se llevará a cabo el próximo sábado 18 de mayo.

“2019 – Año del Bicentenario de la instalación de la primera imprenta de la

provincia en la Villa de Concepción del Uruguay”

La Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concepción del
Uruguay, en conjunto con el Centro Social Israelita Argentino, la UADER, el
Centro de Capacitaciones Turísticas, realizará esta muestra por la importancia
que reviste el reconocimiento de hechos históricos gravitantes en la
humanidad, con distintos elementos que estimulan al visitante a establecer una
cadena de acontecimientos y similitudes entre pasado y presente.

El evento se realizará desde el sábado 18 hasta el jueves 30 de mayo en el
Centro de Capacitaciones Turísticas de nuestra ciudad.