Tras comenzar con la vacunación contra el Coronavirus con pacientes diabéticos y con obesidad grado II, se ampliará la lista de patologías consideradas “de riesgo” por la enfermedad. El director del hospital Justo José de Urquiza, Dr. Pablo Lombardi, brindó detalles a La Prensa Federal sobre cuáles son estas nuevas condiciones y qué deberán presentar las personas que quieran inmunizarse.
En primer lugar, Lombardi indicó que “para cuando arriben a Concepción del Uruguay, una partida de nuevas vacunas de primer componente -para lo cual todavía no hay fecha-, seguiremos vacunando al grupo etario comprendido entre los 18 y 59 años”.
Asimismo, agregó a que “más allá de pacientes con obesidad grado II y diabetes, se añadieron nuevas patologías de riesgo para comenzar con la inmunización”.
De acuerdo a Lombardi, estas patologías son:
- Asmáticos graves, EPOC y con tuberculosis activa.
- insuficientes cardíacos. (No incluye hipertensión arterial).
- insuficientes renales crónicos.
- pacientes oncológicos con enfermedad activa.
- pacientes con Síndrome de Down mayores de 40 años.
- pacientes con Cirrosis hepática.
- pacientes portadores de HIV.
- pacientes en lista de espera para trasplante.
- pacientes con discapacidad intelectual y/o del desarrollo que les impida realizar las medidas de cuidado personal en forma correcta.
Asimismo, el profesional de la salud comentó a La Prensa Federal que “si bien la inscripción en la pagina oficial es una declaración jurada, vamos a solicitar un certificado expedido por el medico personal para efectivizar la vacunación”.
“Dada la ampliación de las patologías consideradas de riesgo solicitamos este certificado para garantizar que la vacuna llegue a quien le corresponda”, finalizó Lombardi.
Fuente : La Prensa Federal