La ciudad avanza en materia de políticas ambientales y en los primeros años de esta gestión municipal se lleva adelante grandes obras de ingeniería en ese sentido.
Al respecto, el Coordinador de Políticas Ambientales, Francisco Savoy, mantuvo comunicación con LT11 esta mañana y comentó acerca de los avances realizados.
«Un relleno sanitario es una obra de ingeniería pensada para disponer los residuos y que los lixiviados no impacten negativamente en el ambiente, la obra consta de una celda parecida a las que hoy tiene la ciudad pero con otras características técnicas y también tiene un diseño que permite que los efluentes no vayan al Arroyo de La China y una planta de separación para que tengamos capacidad como ciudad para poder procesar o separar casi la totalidad de residuos que se generen», comenzó explicando el Licenciado en Salud Ambiental.
Respeto a los avances, Savoy aseguró que «a mediados de año ya tendríamos que estar utilizando la primera celda y comenzando con la construcción del galpón de separación», y seguidamente agregó «las piletas ya están construidas pero faltan la impermeabilización que cuesta al rededor de 8 millones de pesos y en el mes de mayo se abrirá la licitación para hacerlo».
El proyecto final cuenta con la construcción de «tres celdas, que tienen una vida útil de 8 años cada una y vamos terminando de construir la primera», además detalló «si las condiciones climáticas lo permiten, luego de la nivelación del suelo que ya está hecho, la empresa a cargo comenzaría a construir la planta de separación de residuos la semana que viene».
Por otro lado, el funcionario indicó «el Ecoparque está financiado por CAF a través del Ministerio de Ambiente de la Nación, tiene un diseño en función de Parque Urbano, y en la parte final del proyecto estamos tratando de acceder a un financiamiento mixto, donde buscamos que el Municipio y el Enohsa sean quienes financien el fin de la obra, y tenemos el compromiso de la provincia de poder realizarlo este año».
«Esta obra aportaría a sanear el Arroyo y que no reciba efluentes cloacales», concluyó Savoy.
Fuente : La Piramide