El Hospital Justo José de Urquiza incorporó un microscopio quirúrgico, un autoanalizador clínico y un sillón odontológico, tres equipamientos con los cuales buscará mejorar su capacidad de respuesta, tanto para la comunidad uruguayense como para toda su área de influencia.
Microscopio quirúrgico
Este martes se concretó la entrega e instalación del microscopio quirúrgico, provisto desde el Ministerio de Salud. En la oportunidad, además, se capacitó al personal del nosocomio, por lo que el equipo ya se encuentra operativo para cuando se requiera su uso.
El director del establecimiento, Pablo Lombardi, detalló que se trata de un equipo de última generación, que demandó una inversión que supera los 3 millones y medio de pesos: “En el contexto de la creación del Servicio de Neurocirugía en nuestro hospital, que fue hace un par de meses atrás, este equipamiento va a permitir realizar cirugías más complejas vinculadas con esta especialidad, no solamente en nuestra región sino a pacientes de toda la costa del río Uruguay”.
La incorporación del microscopio quirúrgico se da en el marco del proceso de fortalecimiento de la respuesta neuroquirúrgica en la costa del Uruguay, a fin de tener polos neuroquirúrgicos definidos en ambas costas del territorio entrerriano. De este modo, la demanda de la costa del Paraná es captada por el Hospital San Martín de la capital provincial, y se ha avanzado sobre diferentes aspectos técnicos fortaleciendo al Hospital Urquiza, que se constituye como el referente en la materia para la costa del Uruguay.
Este equipo también contribuirá a las intervenciones de los servicios de Otorrinolaringología y Oftalmología.
Modernización del equipamiento de laboratorio
Por su parte, el laboratorio del Hospital Urquiza sumó un nuevo autoanalizador clínico, “que va a permitir ser más eficientes y tener más velocidad en el procesamiento de los laboratorios que se hacen día a día, tanto para la internación como para la parte externa”, explicó el doctor Lombardi.
Se trata de un equipo incorporado por medio de un contrato de comodato, “con el cual se jerarquiza al servicio, ya que reemplaza un equipamiento que ya tenía más de 15 años en el laboratorio”.
Ampliación del horario en Odontología
Finalmente, se hizo entrega de un sillón para odontología completo, adquirido por la cooperadora del Hospital Urquiza con una inversión aproximada de 500 mil pesos.
Sobre el efecto de la incorporación de estos elementos, Lombardi manifestó: “La adición de este nuevo sillón, que se suma a los que ya estaban en el servicio, nos va a permitir optimizar el trabajo de Odontología y extender el horario de atención del área desde las 7 hasta las 16”, tras lo cual recordó que el nosocomio había comprado otro sillón en los meses previos a la pandemia de COVID-19.