Como parte de las políticas de primera infancia articuladas en Concepción del Uruguay, la ministra de Desarrollo Social de Entre Ríos, Marisa Paira, acompañó al intendente Martín Oliva en la inauguración del Centro Municipal de Primera Infancia, el Centro de Desarrollo de la Niñez Pastorcito y el cine público.
Se trata de políticas que lleva adelante la municipalidad para el desarrollo de las infancias y la adolescencia, que actualmente forman parte de la estrategia del gobierno local en el marco del Programa “Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia” (MUNA), que implementa UNICEF Argentina.
“Las políticas de primera infancia son políticas a largo plazo que van achicando brechas de desigualdad y acercan derechos, y esta inauguración es un claro ejemplo del camino que estamos construyendo en articulación Nación, provincia y municipio. Aquí tenemos un municipio que pone en hechos concretos lo que sostiene en el discurso, un municipio con el que trabajamos, junto a UNICEF, en pos de consolidar una estrategia integral para las niñas, niños y adolescentes”, manifestó la ministra.
En este sentido, Paira remarcó: “Nuestro gobernador Gustavo Bordet siempre nos marca que los niños y jóvenes son el futuro, pero fundamentalmente son el presente. Es por eso que estamos consolidando un Estado con una escucha atenta a las necesidades de las comunidades, que planifica acciones transformadoras para acompañar a las familias en los primeros mil días de desarrollo y crecimiento de sus hijas e hijos”.
Por su parte, el intendente sostuvo: “Nuestro municipio tiene como eje fundamental el desarrollo de la salud, la educación, la cultura y el deporte porque son organizadores sociales que consolidan el acceso al derecho. Es por eso que somos un municipio que piensa en torno a las necesidades de cada uno de sus vecinos y vecinas para que día a día sean fortalecidos los niños, los jóvenes y los adultos mayores.
Además, la inauguración de este centro tiene una perspectiva integral, ya que es parte de lo que el barrio planificó para su propio crecimiento, porque su inicio fue así, este lugar fue una plaza y sus vecinos en 2003 planificaron que aquí se construya un centro integral”.