Cómo postularse para la BECA que entrega $80.000 por mes: requisitos, plazos y beneficios

Las Becas Manuel Belgrano 2024, gestionadas por el Ministerio de Capital Humano a través de la Secretaría de Educación, se posicionan como una herramienta crucial para promover el desarrollo profesional en sectores estratégicos para el crecimiento de Argentina. Con más de 36.000 estudiantes beneficiados, que reciben una ayuda de $81.685 por mes durante un año, el programa refuerza el compromiso del Gobierno con la educación superior y la formación de capital humano en disciplinas esenciales.

Qué son las Becas Manuel Belgrano

Este programa está destinado a estudiantes de pregrado y grado que cursan carreras vinculadas a sectores estratégicos definidos por el Gobierno. La iniciativa busca potenciar el talento y garantizar la permanencia de los estudiantes en sus respectivas disciplinas, con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social del país.

Las áreas priorizadas incluyen:Alimentos. Ambiente. Computación e informática. Energía convencional y alternativa. Gas y petróleo. Logística y transporte. Minería. Ciencias básicas, filosofía y educación.

Estas disciplinas responden a las demandas de sectores productivos y sociales que requieren personal altamente calificado.

En 2024, el programa adjudicó 36.000 becas, marcando un incremento del 10% en comparación con el año anterior. Este aumento tiene como objetivo:Ampliar el acceso a la educación superior. Asegurar la continuidad académica de los estudiantes. Garantizar el impacto positivo de las áreas estratégicas en el desarrollo nacional.

Las becas tienen una duración de 12 meses, renovables para garantizar que los estudiantes puedan completar sus carreras sin obstáculos financieros.

Becas Manuel Belgrano: cómo es el nuevo Protocolo de Adjudicación

Con el objetivo de fortalecer la transparencia, el programa implementó un Protocolo de Adjudicación que regula el proceso de asignación. Esto asegura que las becas sean otorgadas de manera justa, priorizando a los estudiantes que más lo necesitan y manteniendo un equilibrio en la distribución de recursos.