“Los comerciantes tratamos de no aumentarla (a la carne) para poder sostener y no trasladarlo al consumidor”
Se conocieron detalles del incremento de la carne durante el mes de abril en Argentina, que fue del 6,1% en esta ocasión. En ese punto, Elonce consultó en un negocio ubicado en avenida Ramírez sobre el impacto.
Marcela Cian, una de las vendedoras, aseguró: “Efectivamente hubo un aumento de la carne. El consumo realmente se ha retraído”.
“Las proteínas de origen animal tiene muy buena calidad porque es una calidad biológica muy parecida a nuestra proteína. Por eso es tan importante consumir carne vacuna”, explicó.
Sobre la nueva modalidad de consumo de la gente, expresó: “La gente compra carne de cerdo y de otros tipos de carne, como pollo. El tema es que hay muchas partes del pollo que se exportan. No es barato consumirlo. El cerdo fue la gran alternativa y también tiene muy buena calidad”.
“Los comerciantes tratamos de no aumentarla (a la carne) para poder sostener y no trasladarlo al consumidor. El tema de la luz y mantener las heladeras, de alguna manera hay que pagarlas”, destacó.