| sábado 24 de mayo de 2025

Cómo preparar pastelitos criollos y mazamorra del 25 de mayo: recetas patrias de la Cocina del Once

Opciones dulces para calentar el espíritu patrio y celebrar la Revolución de Mayo, casi con los mismos ingredientes que degustaban los patriotas argentinos. Dos recetas patrias de la Cocina del Once para el 25 de mayo.

En la actualidad, los argentinos siguen consumiendo muchos de los platos típicos que se degustaban en 1810. Más allá del locro y las empanadas, tampoco, los postres no podían faltar.

Recordamos dos de las preparaciones dulces, que más se consumían por aquellas épocas, y pasaron por la Cocina del Once, de la mano de Georgina Alarcón (@catalejococina), quien contó todos los detalles de las recetas de la mazamorra y los pastelitos criollos del 25 de mayo.

Receta para hacer pastelitos criollos

En la época del virreinato, todo se hacía casero, incluso el hojaldre para armar los famosos pastelitos de batata y membrillo. Ahora, se pueden comprar en cualquier almacén o supermercado las tapas para armar este tradicional postre, que son cuadradas y no redondas como las tapas para las empanadas.

Pero hacerla en familia, implica un ahorro importante. En la Cocina del Once, Georgina, enseñó a hacer la masa casera para los pastelitos del 25 de mayo y contó su secreto para que la masa, “sea más elástica y no se retraiga cuando la estiramos”, dijo y enunció: “cuando hacemos la mezcla con harina, le agregamos jugo de limón”, remarcó.

Después de hacer la masa, se la debe dejar reposar en la heladera durante unos 40 minutos, señaló Georgina. Posteriormente, se comienza a hacer el hojaldre, cuyo detalle, se puede repasar en el video que está en esta nota.

En cada cuadrado de masa, colocar un cubito de dulce de batata o membrillo. Otra opción es ponerle una generosa cucharada de dulce de leche. Cerrar con otra masa y apretar los pliegues en cada extremo.