| sábado 24 de mayo de 2025

El actor Ruben Clavenzani consideró como “un nuevo fusilamiento al arte nacional” la quita de autarquía al Instituto Nacional del Teatro

Se trata de una modificación de la Ley 24800 por parte del Gobierno nacional. Clavenzani sostuvo que no le sorprende porque el arte “es una herramienta de fuerte valor colonizador”. Además informó que los únicos costos eran los haberes de un representante y un administrativo. Por otra parte, destacó que el Instituto “daba una ayuda” a las obras teatrales a fin de evitar que no todo se reduzca a las grandes ciudades y permitió la apertura de varias salas de teatro.

El reconocido actor y director de teatro, Rubén Clavenzani dialogó con APFDigital sobre la modifiación del Gobierno nacional de quitarle la autarquía al Instituto Nacional del Teatro (INT) y pase a estar bajo control directo de la Secretaría de Cultura.

“Las medidas que viene tomando el Gobierno Nacional son lógicas y coherentes a sus principios y valores. A mí no me sorprende para nada. El perfil de gobiernos de estas características es justamente el cierre y el ataque a todo hecho creativo e investigativo. Por eso se meten con las universidades, foco en potencia del ciudadano que pueda acceder gratuitamente a un estudio universitario superior. Y se meten con el arte, que junto con la ciencia, son ejes fundamentales en cualquier proyecto de nación”, expresó.

Además, Clavenzani sostuvo que el propósito es que el arte “siga colonizando”. “El arte es una herramienta de fuerte valor colonizador, ningún imperio a lo largo del tiempo se sostuvo sin una política artística”.