El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, visitó la feria gastronómica Caminos y Sabores y dijo que se está “terminando de definir el decreto” acerca del futuro del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Señaló que el Gobierno busca “generar superávit” para bajar impuestos como los derechos de exportación.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló que el Gobierno se encuentra “terminando de definir el decreto” con el cual se reformará el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y confirmó que al ente se le va a “sacar” la autarquía para “ordenarlo” desde la Secretaría de Agricultura. En tanto, sobre el reclamo del campo por las retenciones, apuntó que se busca “generar un superávit” para “bajar impuestos”, entre ellos los derechos de exportación (DEX).
Así lo expresó el funcionario a La Nación al visitar Caminos y Sabores, la feria de alimentos y gastronomía organizada por Exponenciar que comenzó hoy y finalizará el próximo domingo en el predio de Palermo de la Sociedad Rural Argentina (SRA). En esta edición participan 550 expositores de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. Hay, según los organizadores, 135 que son nuevos o regresan después de unos años.
“Estamos terminando de definir el decreto; lo que se busca, fundamentalmente, es concentrar la administración en la Secretaría de Agricultura para reducir el costo de administración y para ordenarlo. No se pretende, de ninguna manera, afectar la función que tiene el INTA ni a sus profesionales, pero sí ordenarlo un poco”, señaló. Luego amplió: “Fundamentalmente la idea es reorganizarlo, sacar la autarquía que tiene para que se maneje mucho más organizadamente y que siga funcionando como actualmente”.
En este marco, ante una consulta sobre las retenciones, porque el mercado se paralizó luego del fin de la rebaja temporal para la soja y el maíz, indicó que el Gobierno tiene la intención de bajar impuestos, entre ellos justamente los derechos de exportación: “La intención del Gobierno es generar un superávit. Con el superávit, bajar impuestos y entre los impuestos obviamente está la retención”.