Tras la eliminación de la ex Dirección Vialidad Nacional (DNV), delegados de la Asociación de Profesionales de la Dirección Nacional de Vialidad expusieron que los trabajadores del ex organismo se encuentran en un “limbo administrativo”, indistintamente de ser considerado planta permanente o como contratado. Se solicitó a ambas Cámaras del Congreso, el tratamiento de Urgente Intervención Parlamentaria al Decreto del Poder Ejecutivo Nacional que eliminó al DNV
Delegados de la Asociación de Profesionales de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) expusieron que a días del decreto que dispuso la eliminación del organismo, la situación de los trabajadores, indistintamente de ser considerado como personal de planta o como contratado, es de incertidumbre.
En aquel sentido se sostuvo que “en general hoy nos encontramos en un limbo administrativo a la espera de lineamentos claros en lo referente a la situación de revista de los agentes de la institución, tanto sean personal de planta permanente como contratados por el artículo 9”. En esa línea se añadió que “a la fecha, nuestros convenios colectivos de trabajo se encuentran sin efecto y estamos solamente amparados por lo dictaminado en la Ley de Bases para empleados públicos”.
Acerca de cómo se va a continuar con la defensa del organismo y de las fuentes de trabajo, se sostuvo que “se está materializando con presentaciones legales en contra del Decreto 461/2025, además de diversas movilizaciones y exposiciones públicas de las tareas del organismo en el territorio nacional dando a conocer las diversas tareas y responsabilidades del organismo y las realidades de nuestros trabajadores”.
Respecto de si hubo contactos con legisladores provinciales o nacionales para abordar la situación, se indicó que sí los hubo. Además, se añadió que “en todas las dependencias del Estado Nacional se han realizado contactos con diferentes referentes políticos y legislativos convencidos que la disolución del organismo es un error catastrófico para las políticas de crecimiento nacional. En consecuencia, se han generado cerca de una decena de proyectos de ley en contra de la disolución de Vialidad Nacional”.