| martes 22 de julio de 2025

Rechazan otro recurso contra la sentencia que absolvió a los acusados de trasportar un ucraniano en el baúl de un auto

Lo resolvió la Cámara Federal de Casación el viernes 18 de julio. El fiscal general, Raúl Omar Pleé, presentó recurso extraordinario contra el rechazo del recurso de casación que presentó el fiscal federal de Paraná ante la absolución dispuesta por el Tribunal Oral Federal de Paraná el 5 de junio de 2024. La Cámara entendió que en esta oportunidad tampoco se logró demostrar “defectos graves en la decisión recurrida que la descalifiquen como acto jurisdiccional válido”.

La Cámara Federal de Casación Penal, integrada por Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci, en fallo por mayoría, resolvió “declarar inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por el representante del Ministerio Público Fiscal, sin costas”. Se trató de un nuevo revés a la pretensión del Ministerio Público Fiscal de continuar la persecución penal contra Juan Manuel Clucellas y Enrique Sopérez, que fueron imputados como coautores del delito de Facilitación de la permanencia ilegal de extranjeros en el territorio de la República Argentina con el fin de obtener directa o indirectamente un beneficio.

El 5 de junio de 2024, el juez del Tribunal Oral Federal de Paraná, Roberto López Arango, resolvió absolver a Clucellas y Sopérez “por haberse declarado la atipicidad de sus conductas”. En criollo: no existió delito. El 3 de junio de ese año, la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, también por mayoría, resolvió rechazar el recurso de casación interpuesto por el representante del Ministerio Público Fiscal, sin costas y contra dicho pronunciamiento interpuso recurso extraordinario el Fiscal General. Así, la Cámara se reunió para resolver sobre la admisibilidad del recurso extraordinario.