| lunes 4 de agosto de 2025

Crece el rechazo en Entre Ríos al veto de Milei: “Es una decisión cruel e inhumana”

El Presidente firmó los vetos de los proyectos que aumentaban los ingresos para jubilados, recomponía la moratoria previsional y establecía la emergencia en discapacidad. La diputada Osuna afirmó que “el veto de Milei es una decisión cruel e inhumana”, mientras que Gaillard adelantó que desde UxP intentarán rechazar tales vetos: “Esperamos que quienes votaron a favor no se den vuelta en el recinto”.

Se trata del segundo veto de Milei a aumentos jubilatorios en sus dos años de gestión. El Congreso de la Nación tiene la facultad de insistir con las leyes, pero para eso necesita reunir los dos tercios de los votos en ambas Cámaras.

La clave estará en la Cámara de Diputados: mientras que en el Senado los proyectos superaron ampliamente ese umbral, en Diputados los márgenes fueron más ajustados.

A las críticas del diputado nacional Tomás Ledesma, se sumaron sus pares Blanca Osuna y Carolina Gaillard.

“El veto de Milei  es una decisión cruel e inhumana. Ajusta para disciplinar y endeuda con el FMI como política de entrega”, enfatizó Osuna.

“Mientras le bajan impuestos a los ricos, dejan a los jubilados/as y a las personas con discapacidad en la miseria. Otra vez, Milei de espaldas al pueblo”, sostuvo en sus redes sociales.

“Nosotros vamos a volver a plantarnos en la Cámara de Diputados para frenarlo, pero esta vez que nadie arrugue ni se venda”, lanzó en un claro mensaje de advertencia a quienes en su momento votaron a favor de esas leyes.

También se refirió al veo a la emergencia en discapacidad. En tal sentido, afirmó que “la discapacidad no puede esperar. Esto no es libertad, es crueldad. No al veto. No al abandono. No al ajuste en discapacidad”.

Por su parte, la diputada nacional Carolina Gaillard aseguró que Milei “recorta derecho, ni privilegios”.

“Con el Decreto 534/2025, Milei vetó tres leyes votadas por amplia mayoría en el Congreso: Movilidad Jubilatoria y Bono Especial, Moratoria Previsional y Emergencia en Discapacidad”.

“Hay plata para bajar el dólar a costa de más deuda y beneficiar a los de siempre. Pero no hay para jubilados, personas con discapacidad ni quienes más lo necesitan”, señaló luego.