| martes 26 de agosto de 2025

Amplio programa cultural y deportivo para los Juegos Uruguayenses de Adultos Mayores

Con un amplio abanico de actividades deportivas y culturales, el 3 de octubre próximo darán comienzo los “II Juegos Uruguayenses de Adultos Mayores”, que organiza la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Todos los vecinos y vecinas mayores de 60 años están invitados a participar de una programación que se ofrece en forma libre y gratuita y cuya inscripción podrá registrarse, desde el 28 de agosto y hasta el 26 de setiembre, en la Dirección de Deportes (Avenida Italia 150 –El Espinillo) para las actividades deportivas; y en la Dirección de Adultos Mayores (Perú 74 – El Hospitalito) para las actividades culturales.

Esta mañana, el presidente municipal José Eduardo Lauritto, junto a los responsables de las diferentes áreas involucradas en la organización compartieron el lanzamiento de los Juegos, que tienen fecha de inicio para el 3 de octubre y que transcurrirán durante toda la primavera. “Es una alegría para nosotros poder desarrollar esta iniciativa que retomamos tras la experiencia realizada en 2019. Son oportunidades para que las personas mayores se encuentren, se vinculen, se sientan parte y se valoren. La ciudad tiene una importante tradición deportiva y cultural y muchos de ustedes han sido parte de ella; pero los Juegos van más allá y queremos que se sumen quienes tal vez no han practicado deportes antes, pero que es tan valioso para la salud y el bienestar de todos”, destacó Lauritto.

El encuentro convocó a muchos vecinos de la ciudad que actualmente practican deportes en los espacios creados en el ámbito municipal y en los clubes que abren generosamente sus puertas a los adultos mayores y al deporte adaptado.

Omar Dellavedova, coordinador de Deporte Adaptado y Adultos Mayores, y Catalina Pais, directora de Adultos Mayores, dieron a conocer los detalles organizativos y las diferentes disciplinas deportivas, recreativas, culturales y sociales programadas, especialmente dedicadas a residentes en Concepción del Uruguay. Los Juegos tendrán su cierre festivo, en fecha y lugar por determinarse, con la presentación de un número artístico.

En el caso del deporte, el propósito consiste en promover la actividad física, deportiva y recreativa en un ámbito de participación social, en beneficio de una vida activa y saludable. “Ecos de la Histórica: voces y memorias que inspiran”, por su parte, es el lema para este año de la etapa cultural de los Juegos, a través del que se reconoce a las personas mayores como guardianes de la memoria colectiva.

“Vamos a tener una amplia variedad de disciplinas y los interesados se pueden anotar en una, dos tres o las que quieran. Vamos a tener desde el Newcom que ha crecido notablemente en la ciudad, hasta el burako, un juego de mesa que muchos nos pidieron incorporar y que promete ser una gran atracción”, detalló Dellavedova.

Acompañando al intendente, estuvieron presentes el secretario de Cultura, Turismo y Deportes, Sergio Richard; el secretario de Salud, Discapacidad y Derechos Humanos, Nicolás Angelini, y el director de Deportes, Osvaldo López y también Ricardo Vales, secretario de Gobiernos Locales, del gobierno de Entre Ríos.

Las disciplinas de los Juegos

Las disciplinas deportivas, los juegos de mesa y culturales que ofrecen los “Juegos Uruguayenses de Adultos Mayores”, se agrupan de la siguiente manera:

Deportes: bochas masculino y femenino (individual y pareja), tejo masculino y femenino (individual y pareja), newcom (mixto – 9 jugadores), golf croquet femenino y masculino (pareja), tenis de mesa femenino y masculino (individual y pareja), padel masculino y femenino (pareja), tenis masculino y femenino (individual), ajedrez (mixto) y pesca deportiva masculino y femenino (individual)

Juegos de mesa: truco (pareja libre), chinchón (individual) y burako (pareja)

Etapa cultural: Canto solista masculino y femenino, poesía, cuento, fotografía, pintura/dibujo, teatro unipersonal, tango y danzas folklóricas.

Inscripción y reglamento

La inscripción es libre y gratuita (puede hacerse en más de una disciplina libremente) pero remarcaron que debe realizarse antes del 26 de septiembre, a fines de organizar la logística de los Juegos. Estas inscripciones obligatorias se pueden realizar en la Dirección de Deportes (Avenida Italia N° 150 – bulevar Hipólito Yrigoyen) y las culturales en la Dirección de Adultos Mayores (Perú 74), desde este jueves 28 de agosto hasta el 26 de setiembre, en el horario de 8.30 a 12.30.

El inicio de las competencias será el 3 de octubre y se desarrollará durante dos meses (octubre y noviembre), principalmente los días viernes y sábado. Podrán participar personas residentes en Concepción del Uruguay representando a una institución, agrupación o de forma individual. Categoría única: clase 1965 y anteriores (nacidos hasta el 31 de diciembre de 1965). Ante cualquier duda se puede consultar al teléfono de contacto: 3442-453480.