| martes 26 de agosto de 2025

Comienza la reinscripción anual de remises en Concepción del Uruguay

La División Servicios Generales del Departamento de Seguridad, perteneciente a la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, informa que desde el 1º de septiembre hasta el 31 de octubre de 2025 se realizará la reinscripción obligatoria de remises, de acuerdo a lo establecido por la Ordenanza N° 6479, artículo 3°. Cabe señalar que la habilitación otorgada a titulares y choferes es intransferible y debe renovarse todos los años dentro de este período, en caso contrario, la misma será dada de baja automática.

Para realizar la reinscripción, los trámites en oficina deberán ser realizados por el empresario o encargado designado, solo para el control estético deberá presentarse el titular, y la recepción de la documentación será de lunes a jueves de 8 a 12 horas.

Por otra parte, los controles estéticos se realizarán de lunes a jueves de 8 a 11 horas en la Playa Municipal, presentando original y copia del control mecánico CNRT, y la colocación de obleas se efectuará los días viernes de 8 a 12 horas, únicamente a los vehículos cuyo expediente se encuentre completo.

Asimismo, las fotocopias deberán ser autenticadas en oficina, presentando los originales al momento de entregar el expediente. Es obligatorio que el domicilio esté actualizado en el DNI y coincida con el consignado en el certificado de buena conducta.

Documentación requerida

Se deberá presentar documentación específica según la condición del solicitante y la misma deberá estar completa, de lo contrario no será recepcionada.

Titular que conduce: nota de la empresa, carnet habilitante, DNI, certificado de buena conducta, registro profesional categoría D, seguro de accidentes personales, tarjeta verde y título del vehículo, póliza y último recibo de seguro, libre deuda del Juzgado de Faltas, control mecánico CNRT y control estético en Playa Municipal.

Titulares habilitados durante el año en curso: actualización de la documentación vencida (certificado de buena conducta, libre deuda de faltas, póliza vigente y recibo de pago, control mecánico y estético).

Choferes: nota de la empresa, carnet habilitante, DNI, registro de conducir profesional categoría D, seguro de accidentes personales, certificado de buena conducta y libre deuda del Juzgado de Faltas.

Choferes habilitados durante el año en curso: deberán presentar actualización de la documentación con vencimiento (registro, certificado de buena conducta, libre deuda y seguro).

En caso de fallecimiento del titular: además de la documentación requerida, deberá presentarse la partida de defunción, libreta de familia, declaratoria de herederos certificada, conformidad de los mismos para la prestación del servicio y autorización al chofer certificada por el Juzgado de Paz.

Finalmente, se recuerda que los vehículos deberán presentarse en óptimas condiciones para circular, y se verificará el estado del parabrisas, que los vidrios estén sin polarizar, el funcionamiento de todas las luces, cubre asientos en material vinílico (plástico, cuerina y/o material similar) en asiento trasero y del acompañante, higiene impecable en el interior y exterior, chapas de las patentes delantera y trasera, cerraduras, estado de chapa y pintura, paragolpes sin roturas y matafuego con carga vigente.