Con juegos, música, talento y mucha participación juvenil, la Estudiantina 2025 de Concepción del Uruguay llega a su gran final, que será este Lunes 29, con el esperado lanzamiento de corchos y la tradicional Quema del Muñeco. Tras una semana colmada de actividades deportivas, culturales y recreativas, los estudiantes de nivel secundario despiden la 10° edición de este evento.
Llegó septiembre y, con él, la Estudiantina: el evento más esperado por los estudiantes de Concepción del Uruguay. La edición número 10 comenzó el lunes 22 y finalizará el lunes 29 de septiembre, con una gran jornada de cierre. El final, previsto en un principio para el domingo, se aplazó un día debido a las lluvias del sábado y aprovechando el día feriado del lunes.
La Estudiantina reúne a cursos de 4º, 5º, 6º y 7º año de los establecimientos educativos de la ciudad. Año a año, los jóvenes se apropian de esta fecha y la convierten en una verdadera fiesta, donde ellos son los protagonistas.
Hasta el momento se desarrollaron las siguientes actividades: Estudiantina Sport el 13 y 14 de septiembre donde los estudiantes jugaron al futbol 5, vóley y básquet 3×3. Luego en el Auditorio “Carlos María Scelzi” se realizaron el concurso de talentos y el Ideatón, donde los estudiantes respondieron preguntas de cultura general, elecciones, entretenimiento y química.
El Miércoles 24, se desarrolló el “FIFA Day” con cuatro grandes pantallas para los gamers en frente de la explanada del Centro Cívico. Al día siguiente se desarrolló el tradicional Concurso de cocina con muffins, además de juegos de truco, ajedrez y UNO.
El Viernes 26 se vivió un momento especial con la inauguración de la Zona Joven en La Salamanca, conocida por todos los uruguayenses como Las Manos, con la presentación del referente nacional de la música DJ Alex. Allí hubo coreografías, baile en parejas y presentaciones de los cursos.
Este sábado se estarán desarrollando las finales de las actividades deportivas como son básquet 3×3, vóley mixto y fútbol masculino y femenino en el Club Almafuerte, Apolo y Club Zaninetti.
Cabe destacar que la Estudiantina no se vive únicamente como una competencia: todos los cursos suman puntos según las actividades en las que participan. No hay ganadores ni perdedores, sino un sistema de puntaje que permite a cualquier curso llegar con chances a la final.