| martes 14 de octubre de 2025

Continúan las atenciones en el Club Engranaje y en el Centro Antirrábico

La Dirección de Zoonosis y Sanidad Animal, dependiente de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, dio a conocer el balance de actividades realizadas entre el 6 y el 10 de octubre, donde se concretaron 61 castraciones y 58 atenciones primarias de veterinarios.

La Unidad de Quirófano Móvil, conocida como Castramóvil, estuvo presente en el predio del Club Engranaje, donde se efectuaron 17 castraciones, además de vacunaciones y desparasitaciones.

Por otra parte, en el Centro Antirrábico Municipal, ubicado en Posadas 1756, se realizaron 44 castraciones. Este espacio continúa funcionando de lunes a viernes de 8 a 12 horas, y además los martes, miércoles y jueves desde las 15 horas, con turnos quirúrgicos pre asignados.

Durante la semana, el equipo de Zoonosis también llevó adelante una cirugía mayor por tumores mamarios en una perra.

La ruta del Castramóvil

Esta semana, el Castramóvil permanecerá en el predio del Club Engranaje, en la intersección de Ejército de los Andes y 20 del Oeste, acercando los servicios veterinarios a los vecinos del barrio. La atención se brinda de martes a viernes, con el objetivo de facilitar el acceso a un servicio esencial para la comunidad.

La castración de perros y gatos es una herramienta fundamental para el control poblacional, ya que previene la reproducción no deseada, reduce el abandono y ayuda a disminuir la transmisión de enfermedades zoonóticas, promoviendo una convivencia más saludable entre animales y personas. Estas acciones, junto con la vacunación y la atención veterinaria preventiva, fortalecen la salud pública y el bienestar animal en toda la ciudad.

Para acceder a este servicio, se recuerda que las hembras deben tener más de seis meses, y en caso de haber parido, esperar 60 días después del parto para ser intervenidas. En tanto, los machos deben tener más de un año.

Finalmente, desde el Municipio se destaca la importancia de cuidar y preservar el Castramóvil, una herramienta clave para continuar garantizando la salud y el bienestar de los animales uruguayenses.