Pidieron al Gobierno cambiar la política de ingresos. “No puede haber precios libres y salarios pisados”, afirmaron. Es la tercera huelga en lo que va del gobierno de Milei. Estuvo precedida por una masiva marcha al Congreso en respaldo de los jubilados.
La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró el paro general de este jueves y la movilización del día de ayer: «fue un «éxito rotundo». En una conferencia de prensa pidieron al Gobierno que cambie su política de ingresos y denunciaron que la mayor cantidad del ajuste cae sobre los jubilados y jubiladas.
“Una vez más el movimiento lleva adelante una agenda clara y concreta para que se cambien las políticas de ingresos que está teniendo nuestro país, encargadas por el Gobierno”, afirmó Héctor Daer, el co-secretario general del CGT. En esa línea, consideró que “no puede existir una Argentina con precios libres y salarios pisados”.
“La gravedad del ajuste está recayendo sobre las economías regionales, la obra pública y las provincias, pero por sobre todas las cosas la porción de ajuste más grande tiene que ver con los jubilados”, continuó Daer.
Durante su alocución felicitó “a todos los trabajadores que tomaron la decisión de acompañar a la CGT” y a “las organizaciones que el día de ayer concurrieron a la Plaza de los dos Congresos” para marchar con los jubilados.